Información manejo COVID -19

Coronavirus


En este momento nos encontramos en alerta amarilla, ten presente las recomendaciones que vas a encontrar en el siguiente del siguiente video:








Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos seca, dolor de garganta, sensación de falta de aire dolor muscular . En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal.

En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte.
Los casos más graves, generalmente ocurren en personas ancianas o que padecen alguna otra enfermedad como por ejemplo, del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad.

Medidas de prevención
¿Qué puedo hacer para protegerme y proteger a los demás?



Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen:
  • Realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno.
  • Evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.
  • Mantener una distancia mayor de un metro con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda.
  • Cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o con una tela al toser o estornudar, o hacerlo sobre el hueco del codo,  y lavarse las manos lo antes posible.
Estas medidas, además, protegen frente a enfermedades frecuentes como la gripe.

Carteles informativos






Este vídeo muestra qué debes saber sobre el nuevo coronavirus y las medidas básicas de prevención. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuestras aulas son territorios seguros